Cubre riesgos que pueden afectar a la existencia, supervivencia e incapacidad. Pueden ofrecer beneficios en vida para atender enfermedades terminales, crónicas, críticas y accidentes críticos.
Seguro de vida universal:
Ofrece máxima flexibilidad a través de sus primas fijas, importe nominal fijo y acumulación de valores en efectivo fijos, sin necesidad de emitir una nueva póliza cuando se efectúan los cambios.
Seguros de vida a término:
Proporciona protección por un período específico de tiempo. Paga beneficios en vida y si el asegurado muere en ese término.
Seguro de vida entera:
Proporciona protección permanente por toda la vida, desde el día de la emisión hasta la fecha del fallecimiento del asegurado, siempre y cuando las primas se paguen.
Seguro de vida variable:
Proporciona un aumento del beneficio, ya que el crecimiento de los valores del efectivo es mayor, a través de inversiones más arriesgadas de las compañías aseguradoras.
Aseguradoras ↓